1° DE MAYO:
FIESTA DEL TRABAJO Y DIA DE LOS TRABAJADORES |
||
UN POCO DE HISTORIA:
En noviembre de 1884 se celebró en Chicago un congreso en el que se
propuso que a partir del 1º de mayo de 1886 la jornada laboral sería de 8
horas; en caso contrario se iría a la huelga.
En 1886, el Presidente Johnson de los Estados Unidos de Norteamérica, promulgó la ley estableciendo las 8 horas de trabajo diarias. Pero esta ley no se cumplió y entonces los obreros se organizaron y paralizaron el país haciendo innumerables huelgas, algunas con represión e incidentes trágicos. Como reivindicación de estos incidentes, en julio de 1889 se instituyó el 1° de Mayo de todos lo años como Día Internacional del Trabajador.
En la actualidad, casi todos los países del mundo lo festejan. En 1954,
la Iglesia católica, por desición del Papa Pío XII (testar al),
se declaró ese día como festividad de San José obrero, en apoyo a la
conmemoración. Durante el siglo XX la aceptación de los reclamos laborales se
fueron aceptando en todo el mundo con leyes que otorgaron a los trabajadores
derechos, retribución y amparo social.
En la República Argentina se promulgó la ley de jornada laboral de 8
horas, la del descanso dominical, la de accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales, etc. Además, el 1° de Mayo es FERIADO NACIONAL.
|
La institución "San Juan Bautista de la Salle" ubicada en Corrales 3450, villa Soldati, C.A.B.A., brinda gratuitamente la oportunidad de realizar los estudios para completar la primaria como así también para terminarla en caso de haberla suspendida por distintos motivos. También ofrece gratuitamente a la comunidad los siguiente cursos: * computación * Electricidad. * Refrigeración. * Peluquería. horarios: lunes a viernes de 18 a 20 hs.
miércoles, 29 de abril de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario