jueves, 12 de octubre de 2017


Día del Respeto a la Diversidad Cultural


Resultado de imagen para dia del respeto a la diversidad cultural 2017
En el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el INADI reconoce el valor identitario y pluriétnico que atraviesa a nuestra Nación desde su conformación histórica como Estado. Esta fecha tiene la intención de llamar a la reflexión y que todos los espacios se vean encaminados hacia un diálogo intercultural que promueva los derechos humanos de la diversidad.
El día 12 de octubre se llamó tradicionalmente en los países hispanoamericanos como el “Día de la raza”, que representa el momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al continente americano y lo “descubrió”. A raíz de un cambio cultural que desecha la idea de razas para pensar en la diversidad como riqueza fundamental de la sociedad, se aprueba en el año 2005 el Decreto Nacional 1086 (Plan Nacional contra la Discriminación) en donde se propone transformar el 12 de Octubre en un “Día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. En 2007, el INADI solicita que se cambie la denominación por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. En 2010, se firma finalmente el Decreto Presidencial 1584, que establece la fecha como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
El INADI considera de suma importancia continuar con la sensibilización en torno al reconocimiento de los pueblos indígenas de nuestro país, así como visibilizar la presencia afroargentina. La diversidad cultural es un valor que deber ser celebrado, porque resguarda en última instancia la esencia humana misma, que es la diferencia y el cambio sobre el que se erigen los derechos humanos para todas las personas.